10 cosas que sus competidores pueden enseñarle sobre Iniciar una Sucesión con Solución Legal CABA

image

Herencias y Sucesiones en Argentina: Entendiendo los Conceptos Fundamentales

Las herencias y sucesiones herencias y sucesiones en Argentina son aspectos cruciales del derecho civil que rigen la transferencia de bienes y activos de una persona fallecida a sus herederos. En este artículo, indagaremos en detalle estos conceptos fundamentales y cómo funcionan en el contexto legal argentino.

Herencias en Argentina

Una herencia se refiere a la transferencia de bienes y activos de una persona fallecida a sus herederos. En Argentina, también se conoce como "traer patrimonio" o "traer herencia". Cuando se hereda una propiedad en Argentina, se tienen derechos y ventajas inherentes a esos bienes.

Funcionamiento de las Herencias

El proceso de herencias en Argentina implica que, cuando una persona fallece, se espera que sus familiares se hagan cargo de sus pertenencias. Esto se conoce como "heredar" los bienes del fallecido. Las herencias en Argentina están bajo la supervisión del departamento de "herencias" del Tribunal Supremo. Si un familiar no se hace cargo de los bienes en un plazo determinado, el Estado asume el control y subasta los bienes.

El proceso de subasta no se realiza necesariamente en beneficio del público, ya que su principal meta es recaudar ingresos. Esto puede resultar en una burocracia excesiva y en retrasos significativos con anterioridad de que el Estado tome el control de los bienes y los subaste, lo que no es conveniente para quienes desean reclamar su parte de la herencia.

Tipos de Herencias

En Argentina, existen varios tipos de herencias:

  • Herencia Testamentaria: Es el método más común de herencia, donde una persona fallecida deja un testamento que especifica quién heredará sus bienes.
  • Herencia Intestada: Cuando una persona fallece sin testamento, sus bienes se distribuyen según las reglas de sucesión establecidas por la ley.
  • Codicille: Menos comunes, pero útiles en situaciones específicas, como cuando una persona casada fallece sin testamento pero tiene hijos. La ley acepta al cónyuge sobreviviente hacer un "codicilo" al testamento para transferir parte de los bienes.

Beneficiarios de una Herencia

Los beneficiarios de una herencia en Argentina pueden ser:

  • Familiares directos de la persona fallecida, como padres, hijos, cónyuges y hermanos.
  • Una organización benéfica elegida por el fallecido.
  • Cualquier otra persona designada por la persona fallecida.

En resumen, las herencias y sucesiones en Argentina son procesos legales que involucran la transferencia de bienes de una persona fallecida a sus herederos. Comprender estos conceptos fundamentales es esencial para navegar por el complejo mundo legal de las herencias en Argentina.